Recetas de martin berasategui en el semanal

Restaurante Martín Berasategui

“Kaixo es un acogedor y discreto local de 30 plazas decorado en tonos grises pálidos con mesas de madera de aspecto envejecido y sencillas sillas y taburetes negros. En la cocina está el ex alumno de Le Cordon Bleu Issachar Lee, que se curtió en establecimientos con estrellas Michelin como el Restaurante Martín Berasategui de San Sebastián y en el que se ha inspirado con una carta de inspiración vasca que incluye una selección cambiante de pintxos (a partir de 12 dólares por tres) -que se pronuncian pin-chos-, una de sus especialidades que se expone en una vitrina en la barra”.

Thierry Le Baut – Nuevo Director Técnico de Le Cordon Bleu

¿Cocinando para una multitud? “El Festín” recurre a los mejores chefs -quién mejor para aconsejar sobre cómo alimentar a toda la tripulación- para obtener recetas, consejos de preparación y, por supuesto, maridajes de vinos. Además, le ofrecemos 10 vinos recomendados por nuestros editores. Prepárese: ¡Es hora de festejar!

“Este es el primer plato que aprendí a cocinar”, dice la chef Tracy Chang del evocador arroz frito de la infancia que adorna el menú de Pagu, su local de tapas japonés-español de Cambridge. Con salchichas taiwanesas, guisantes, zanahorias y chalotas fritas, y acabado con una lluvia de pimienta recién molida, el arroz está ligeramente bruñido en algunos puntos, y cada grano es una envoltura crujiente e individualmente articulada alrededor de un tierno interior.

Mientras crecía en las afueras de Boston, en Lexington (Massachusetts), Chang salía con su familia casi todos los domingos. “Era muy especial que se reservara ese tiempo para pasar todos juntos”, recuerda. Normalmente, alguien cocinaba una gran tanda de arroz frito. “Era algo que todos los niños comían y de lo que nadie se quejaba”, dice. “Sin duda, era un plato que gustaba a todos”.

【demo de cocina japonesa online】sabores de kyushu con

Aunque los neoyorquinos han empezado a aventurarse poco a poco desde la reapertura de la Fase 2 el mes pasado, la gran mayoría se ha dado cuenta de la verdad del asunto: las cenas en apartamentos no van a desaparecer pronto. Pero preparar una comida para dos no tiene por qué ser una tarea laboriosa. De hecho, todo lo contrario. El kit de degustación de lujo para el Día de la Bastilla -creado por St-Germain y Gastronome, cuya clientela de alto nivel incluye a Fendi, Alice & Olivia, One King’s Lane, el Festival de Cine de Tribeca y Mark Cross, entre otros- ofrece una experiencia de degustación de 4 estrellas en la comodidad de nuestros hogares.

En colaboración con un colectivo de expertos en estilo de vida y camareros locales de todo el país, la plataforma St-Germain Moment Du Jour ofrece una serie de consejos sobre estilo de vida -que abarcan la cultura, la gastronomía, el estilo y la decoración del hogar- y maridajes de cócteles para ayudar a inspirar la creatividad y diseñar momentos especiales en nuestra vida cotidiana. El programa reúne a artesanos y camareros locales, que se han visto afectados en estos tiempos difíciles, para compartir consejos semanales en el Instagram de St-Germain (@stgermaindrinks).

Pura Brasa

Cuando pienso en el chef Berasategui, lo primero que me viene a la mente es su cara sonriente y su comportamiento amable. A pesar de ser uno de los chefs más exitosos del País Vasco, con actividades en España, México, República Dominicana y Shangai (China), es una persona con los pies en la tierra. El año pasado en San Sebastián, al verme entre el público mientras se dirigía al podio para una demostración, se detuvo y me saludó muy cordialmente antes de subir al escenario. Son estas cualidades las que le hacen tan simpático. Ya sea en su restaurante o en un espacio social, es la misma persona discreta, a pesar de sus seis estrellas Michelin, que se contenta con mantenerse al margen y dejar que los demás sean los protagonistas.

Martín Berasategui es muy querido por otros chefs de todo el mundo, ya sea en España, Francia, México o Sudamérica. Es el primero en ofrecer orientación y ayuda a los jóvenes cocineros que se inician en el negocio. Conozco a numerosos chefs que han hecho stages en sus restaurantes o han enviado a los miembros de su equipo de cocina a formarse con él. Tiene el mérito de participar activamente en la formación de futuros talentos en su querida región vasca.

X