Capón a la brasa
El capón es un tipo especial de pollo creado para que su carne sea más tierna y menos jugosa. Se trata de un gallo que ha sido castrado antes de alcanzar la madurez sexual, lo que mejora la calidad de la carne; después, se le alimenta con una rica dieta de leche o gachas. La falta de testosterona hace que la carne sea más tierna y sabrosa, una delicia comparada con la del pollo normal. Desgraciadamente, hoy en día en Estados Unidos es raro ver el capón en un menú o en la tienda de comestibles.
Esta ave de corral se consideraba antaño un lujo, y durante la primera parte del siglo XX, el capón era el ave elegida para los festines navideños, especialmente para los ricos. Las familias de la clase trabajadora veían el capón como un capricho raro porque era bastante caro.
En comparación con la carne de gallo, que puede ser bastante jugosa, la del capón es tierna y sabrosa. También es relativamente grasa y tiene una alta proporción de carne blanca. La ausencia de hormonas sexuales provoca la diferencia de sabor y textura entre la carne de capón y la de gallo. La falta de la hormona también permite que se forme más grasa en los músculos del ave, haciéndolos más tiernos y mantecosos. Debido a la naturaleza de las hormonas sexuales, el gallo debe ser castrado antes de que alcance la edad de madurez, de lo contrario, los cambios en la densidad muscular ya se habrán producido.
Receta de capón de pollo
En Italia, el día de Navidad en Lombardía, que es el norte de Italia, el capón (o gallo) es el ave tradicionalmente asada allí y en nuestra casa hacíamos tanto el capón para papá como la carne favorita de mamá y la tradición era asar la pierna de cordero.
El capón es un pollo macho que es castrado o capado, a una edad temprana, y luego alimentado con una dieta muy rica en leche o gachas y es mucho más grande que un pollo con una carne extremadamente tierna, jugosa y más sabrosa.
La ensalada de varias capas, compuesta por tomates, pepinos, pimientos, lechuga, aceite de oliva, atún y huevos duros, cuidadosamente decorada con mariscos frescos que van desde el pescado blanco y las gambas hasta las cigalas y la langosta, se convierte en un hermoso y creativo centro de mesa.
Desde que nuestra abuela, procedente de Roma (Italia), continuó estas tradiciones con nuestra madre (de Bari), el cordero asado con ajo, romero, menta, orégano y vino blanco se servía con arroz o patatas asadas, y a veces con ambos, en nuestras mesas el día de Navidad.
Sea cual sea la región de la que procedan los italianos, continúan con sus maravillosas tradiciones familiares año tras año y puedes estar seguro de que tendrás lo mejor de lo mejor preparado para celebrar el nacimiento de Cristo.
Capón de Acción de Gracias
i está pensando en una fiesta íntima para dos personas, o en una cena para seis, y se encuentra en un dilema sobre la practicidad de un pavo frente a un pollo relleno, no tiene que preocuparse, porque tenemos la solución perfecta. Olvídese de las opciones más convencionales y haga algo realmente especial y mejor adaptado a sus necesidades: asar un capón. Siga leyendo para conocer las técnicas básicas para asar un capón.
Si no está familiarizado con esta corpulenta ave, no piense ni por un momento que un capón es un compromiso. Al contrario, estas extraordinarias aves se crían exclusivamente para ser una delicia culinaria de primer orden. Con su carne blanca y apreciada, maravillosamente marmoleada con grasa, los capones son capaces de llevar a cabo cualquier banquete festivo. Encontrará una carne muy sabrosa, deliciosamente rica y húmeda, y una ternura inimaginable. Tanto, que podría ser el comienzo de una nueva tradición. Como mínimo, no querrá esperar otro año entero para volver a disfrutar de uno. Para saber más sobre los capones, lea nuestro manual de capones.
Qué es un capón
Una amiga y yo estábamos contando nuestras últimas fiestas cuando mencionó que conocía a una mujer que servía capón asado en lugar de pavo y recibía críticas muy favorables. Como había visto el capón en la sección de aves de corral, pero nunca lo había probado (he oído que era un plato popular en el repertorio navideño de mi abuela mucho antes de que yo naciera), me quedé intrigada.
¿Qué es el capón y en qué se diferencia de otras aves de corral? En términos sencillos: el capón es un gallo castrado. Es más grande que la media de los pollos (el mío pesaba cerca de dos kilos), con un contenido de grasa ligeramente superior (pero no tan graso como el pato o el ganso; ambos, por cierto, me encantan y llegarán a este blog a su debido tiempo).
En cuanto al sabor, lo mejor sería describirlo como una reminiscencia de un pollo muy, muy bueno. La carne del capón asado era excepcionalmente tierna y jugosa, y no tenía nada de gamuza. Si tuviera que diferenciarlo del pollo, diría que el capón tiene un sabor un poco más complejo (pero no tan fuerte como el del pavo), con una sensación en boca más mantecosa.