Recetas con polvorones que sobran

Receta de reganadas

Pasteles puertorriqueñosNuestra receta de pasteles vegetarianos ha sido una de nuestras recetas más populares y solicitadas en los últimos dos años. Los pasteles son un plato tradicional atemporal, y nuestra receta vegetariana (¡con opción vegana!) será el perfecto festín navideño puertorriqueño.

Katie ha estado involucrada con Plenitud PR como voluntaria desde 2009, y ahora sirve como nuestra Directora de Comunicaciones y como Tesorera en la Junta Directiva de Plenitud PR. Katie tiene una licenciatura en Filosofía de la Universidad de Carolina del Norte y una Maestría en Trabajo Social de la Universidad de Tennessee, y tiene muchos años de experiencia como trabajadora social con licencia en la práctica de la terapia clínica. Trabaja desde su casa en Durham, Carolina del Norte, donde le gusta estar con su marido y su hija, así como hacer senderismo, jardinería, cocinar comida deliciosa y tocar música.

Galletas de bola de canela

Se acabaron las comilonas navideñas y queremos comer un poco más ligero. Pero seguro que tienes restos de dulces navideños en casa, como los polvorones, y no sabes qué hacer con ellos porque ya nadie quiere comerlos… ¡pues tenemos la solución! ¡¡Bizcocho de polvorones! Para merendar o desayunar, con un café o un té, está exquisito, os lo aseguro.

Bizcocho de polvoronesImprimir recetaGuardar esta receta Inicia sesión para guardarSorprendente pastel para aprovechar los dulces navideños: el bizcocho de polvorones. Ideal para tomar con un té o café en el desayuno o la merienda.

Todas las recetas de galletas de canela

Aquí la tradición gastronómica es comprar dulces y pasteles especiales de Navidad. Hay tiendas especializadas donde se pueden encontrar todos estos deliciosos “postres” que hacen la boca agua. Por supuesto, también se pueden hornear en casa, pero no conozco a nadie que haga turrones a mano, por ejemplo. Durante el día de Navidad toda la familia se reúne y come y bebe mucho, nos sentamos en la mesa desde las 2 de la tarde hasta las 6 o 7 de la tarde y esto que verás aquí debajo son todas las cosas dulces que vienen después del enorme almuerzo.

Hay muchos tipos de turrones: de jijona, de chocolate, de frutas, de avellanas, de nueces, de arroz, de licores… ¡todo lo que puedas imaginar! También hay polvorones y mantecados: harina y especias con frutos secos. Y también bombones: son dulces de chocolate blanco o negro, de pequeño tamaño, a veces rellenos de licor y a veces no (probablemente también los tengas). Y finalmente aquí en Catalunya – Cataluña tenemos neules que son estas tarrinas algunas de ellas cubiertas de chocolate. Los enamorados se los comen cada uno empezando por un lado y finalmente se besan.

El hombre del tiempo acaba de decir que se acercan vientos fríos (esta mañana a las 8h teníamos 5ºC bajo 0… ¡eso son temperaturas muy bajas para nosotros! ¡¡¡Y la semana que viene caerá nieve por encima de los 600 metros!!! Yo no estoy a 600 metros de altura, estoy más abajo, pero ¡¡¡ojalá tengamos algo de nieve este invierno!!!

Polvorón de horchata

La otra semana estaba limpiando la despensa cuando encontré algo que no veía desde que nos mudamos aquí en 2010. Realmente pensé que lo había perdido durante la mudanza. ¡Me alegra saber que no es así! Estoy hablando de mis moldes de polvorones…

Me los envió la madre de Ryan, después de que rompiera el que me regaló mi madre antes de irnos a Estados Unidos. Me dijo que debía tener siempre estos moldes especiales para poder hacer siempre polvorones, un tipo de galleta corta española que es un postre muy popular en Filipinas y que se suele regalar como “pasalubong” o regalo de vuelta a casa para amigos y familiares. Se elabora con harina tostada, leche en polvo, azúcar y mantequilla derretida, se presiona en el molde que se muestra arriba y luego se envuelve en papel encerado o celofán.

Pudimos hacer 108 piezas… y ¿adivina qué? ¡Casi se han acabado! Bueno, a las niñas les encanta el polvorón y están muy emocionadas con la idea de que ahora podemos hacerlos en lugar de comprarlos en la tienda asiática. 🙂

4. Vierte la mezcla en el molde y compáctala con una espátula o cuchara. Asegúrate de que el molde se llena hasta el borde sin que queden huecos. 5. Suelta la mezcla en el papel preparado. Envuelve y retuerce los dos extremos del papel.

X