Sabor a anís de frontera
Me parece que cortar las patatas en cubos y asarlas carameliza la pulpa almidonada, haciéndola más dulce y dándole una textura suave y sedosa. La combinación de anís estrellado y anís (también conocido como anís) con las patatas funciona realmente bien y complementa su dulzura.
Lave y seque sus batatas y córtelas en cubos. Colóquelos en la bandeja para hornear preparada y rocíelos con aceite de oliva. Mezclar bien para cubrir todos los lados. Espolvorear con anís, sal en escamas y colocar un par de anises estrellados en el centro. Asar durante unos 25-30 minutos, o hasta que estén completamente cocidos y se puedan aplastar fácilmente al pincharlos con un tenedor.
Aceite de anís lorann
Las semillas de anís aportan un sabor a regaliz a los productos horneados y otros. Esta especia se utiliza mucho en la cocina de Oriente Medio, Italia, Alemania, India y México. Las semillas de anís se utilizan en los biscotes italianos, los postres y los embutidos. Su extracto aromatiza el alcohol, incluido el anís y el ouzo.
La semilla de anís se utiliza como especia, ya sea molida o entera. El aceite esencial y el extracto de anís también se elaboran a partir de las semillas. Las semillas son producidas por la planta Pimpinella anisum, que se cultiva en Egipto, Oriente Medio y Europa desde hace muchos siglos. Las semillas son pequeñas, de color gris pardo y ligeramente curvadas, con un aroma a regaliz. La planta también tiene hojas y tallos aromáticos que pueden utilizarse como hierba, con un sabor parecido al del regaliz, el hinojo o el estragón.
A pesar de su nombre similar, el anís no está relacionado con el anís estrellado (Illicium verum), que es otra especia de otra familia de plantas. Cualquiera de las dos puede utilizarse para elaborar un extracto de anís, ya que ambas contienen anetol, que produce el característico sabor a anís. El anís (Pimpinella anisum) es la fuente del extracto y las semillas que se utilizan en la cocina europea, mediterránea y de Oriente Medio. El anís estrellado es originario de China. Como el anís estrellado es más barato de producir, hoy en día gran parte del aceite esencial de anís procede del anís estrellado y no del anís.
Olivenation sabor a anís estrellado e
Ya sea para aromatizar crujientes biscotes, salchichas italianas dulces o un cóctel de Ouzo, las semillas de anís confieren un sabor parecido al del regaliz a una amplia gama de alimentos que se encuentran en una gama igualmente amplia de cocinas, como la italiana, la griega, la de Oriente Medio y la del sur de Asia. Sólo una pequeña cantidad puede hacer que sus platos y postres tengan un sabor un poco extravagante, pero no demasiado.
Origen: Procede de las semillas de la planta del anís, que es una planta anual de floración originaria del este del Mediterráneo y del suroeste de AsiaSabor: Aporta un ligero sabor a regaliz a una amplia gama de alimentosSustitutivos: Anís estrellado y semillas de hinojo
Las semillas de anís son las semillas de la planta del anís (nombre latino Pimpinella anisum), que es una planta anual de floración originaria de la región del Mediterráneo oriental y del sudoeste de Asia. (Dato curioso: el anís pertenece a la misma familia de plantas que el perejil, la zanahoria y el apio).
Las semillas, enteras o molidas, tienen un sabor dulce, pero eso es el principio. Sólo una pequeña cantidad de estas semillas de forma ovalada y color verde-marrón añade un sabor parecido al del regaliz, que es refrescante, afrutado y amargo al mismo tiempo.
Recetas saladas con anís
Las hojas de anís con un sutil y dulce sabor a regaliz se utilizan para aromatizar postres, salsas dulces y conservas. También es popular como salsa salada perfumada o adobo para carnes y da un profundo sabor fragante a los aderezos para ensaladas. Es ideal para acompañar el pescado o el cerdo, el arroz al vapor, el marisco, las galletas, el helado o el té.
Ensalada de berenjenas asadas con aderezo de mirto de anís y fetaSalve 2 berenjenas y corte cada mitad en 6 cuñas finas. Unte ambos lados con aceite de macadamia, colóquelas en una bandeja de horno, sazone con sal, pimienta y comino. Meter en el horno a 200C durante 20 minutos. Enfriar.Aderezo: Mezclar 150 g de queso feta, 1 cucharadita de anís en polvo y media taza de agua hasta obtener un puré suave. Adornar con unas macadamias secas tostadas.
Pesto de col y perejilMezcla 2 cucharaditas de cilantro, 1 cucharadita de mirto limón, 1/2 cucharadita de mirto anisado, 1 cucharadita de pimienta de montaña, 1 cucharadita de tomate de bosque y 100 g de macadamias con un puñado de col fresca, un puñado de perejil, 50 g de parmesano rallado, 2 dientes de ajo, una cucharada de miel y aceite de macadamia.