Potaje de berros – Sopas españolas – Recetas veganas/vegetarianas
La cocina de El Hierro es un fiel reflejo de una sociedad rural con ingredientes locales muy característicos, marcados por la pureza de su tierra y sus productos, sus tradiciones y la influencia de otras épocas y culturas. En resumen: una cocina sencilla y tradicional que hace de la isla un plato realmente especial.
El pescado ocupa un lugar de honor en la dieta de El Hierro. Puede ser frito, guisado o a la plancha. Y siempre acompañado de las famosas papas arrugadas con salsa roja o verde, una combinación típica en todo el archipiélago canario. Imposible resistirse.
Un producto que nunca falta en ningún plato de El Hierro es el queso. Es casero, normalmente de leche de cabra, vaca u oveja. Muchas de las recetas típicas de la isla se basan en el queso. Entre ellas, el caldo de queso, herencia de la cultura pastoril de la isla, y la quesadilla (postre típico de queso y anís).
Desde 1994, El Hierro cuenta con su propia Denominación de Origen, que certifica la calidad de sus vinos. La cooperativa Campo de Frontera elabora los mejores vinos para combinar con el queso de El Hierro. La mayor parte de la producción son vinos blancos con cuerpo y personalidad y, en menor medida, algunos rosados con aromas afrutados y tintos jóvenes, embotellados unos meses después de la recogida de la uva.
CÓMO HACER la receta de cocido de garbanzos Y SOPA DE NODOS CON
Potaje de berros: se trata de una clásica sopa canaria de berros con maíz, panceta de cerdo, azafrán, judías verdes, garbanzos y zanahorias. ¡Una sopa de comida con trozos directamente desde el medio del océano Atlántico! ¡A comer!
Este potaje de berros estaba en mi lista de recetas por probar desde hace tiempo. ¿La razón por la que tardé tanto en hacerla? La falta de berros adecuados para esta deliciosa y sana sopa.
El berro aquí es bastante graso y aterciopelado. A menudo añado un poco de ellos a una ensalada, sólo para darle ese toque extra. En Bélgica, sin embargo, si se habla de berros (waterkers en flamenco), la gente sólo los conoce como los pequeños brotes de berros.
Potaje de berros
El berro es una planta medicinal que proporciona con sus sales minerales y vitaminas una gran fuerza reconstituyente a quienes lo consumen. Los nutrientes esenciales de esta planta hacen que esté muy presente en los herbolarios y en diferentes recetas culinarias, como es el caso del potaje de berros, muy popular en Canarias.
Sus hojas tienen un sabor amargo y suelen incorporarse a salsas, ensaladas, cremas de verduras y guisos, a los que no sólo aportan su característico sabor, sino también sus extraordinarias cualidades terapéuticas, muy útiles para combatir situaciones de trastornos respiratorios, anemia o simplemente debilidad física.
El potaje de berros canario ocupa un lugar muy especial en la variada gastronomía canaria. Bastante desconocido en la Península Ibérica, es una receta tradicional en el archipiélago muy reconstituyente y reconfortante, como ocurre con la mayoría de los platos de cuchara isleños.
Se trata de una menestra de verduras cuya receta es diferente en cada isla (y muy probablemente en cada hogar). La receta de potaje de berros que te vamos a mostrar te servirá de base para luego adaptarla a tu gusto personal y añadir o quitar los ingredientes que no te convenzan del todo.
Cómo hacer sopa de patatas con queso y bacon – Receta
¿Qué comer en Canarias? Un clima subtropical y hectáreas de tierra de cultivo proporcionan ingredientes locales de temporada durante todo el año, y estar rodeado por el mar significa una gran cantidad de marisco fresco y sabroso, y gente que sabe cómo prepararlo a la perfección. No se sentirá abrumado por las opciones, pero lo que le falta a la cocina tradicional canaria en cuanto a variedad, lo compensa en cuanto a sabor. Siga leyendo para conocer algunos de nuestros mejores platos, que son tan canarios como los que se pueden encontrar… Descubra con nosotros
Son uno de los platos más conocidos y representativos de Canarias. Si visita Canarias, debe probar estas pequeñas papas arrugadas. Tradicionalmente se sirven con 2 salsas. El mojo es una salsa roja canaria con pimiento rojo como ingrediente principal. El verde también está presente, con el cilantro como protagonista. Los mojos se sirven siempre con papas canarias o arrugás. Asimismo, en los restaurantes, suelen servirse con pan como aperitivo y para acompañar al pescado canario.Encontrará las salsas de mojo servidas con una gran variedad de platos, no sólo con las famosas “papas arrugás” descritas anteriormente. Estas salsas son originarias de las Islas Canarias y se han extendido ampliamente por diversas regiones tropicales.Papas arrugadas con salsa de mojo Sancocho canario