Receta de tarta de turron de jijona

Cómo hacer turrón alemán

Nunca fue algo elegante. Normalmente, nosotros -mi padre y yo- estábamos en la farmacia o en el pasillo de la caja del supermercado y echábamos unas cuantas cajas rectangulares brillantes en la cesta de la compra de plástico rojo o en el carrito de metal frío ya lleno. Pero, de alguna manera, esas cajas con letras doradas y el envoltorio de celofán, junto con la emoción de que faltaban pocos días para la Navidad, hacían que una barra de turrón dorado pálido con incrustaciones de nueces y cubierta de obleas fuera un capricho que me hacía ilusión una vez al año.

El turrón de Alicante es un turrón tradicional de España que se sirve con mayor frecuencia durante la época navideña. Las almendras marconas y la miel se han utilizado para aromatizar el turrón durante siglos, y su presencia en la receta pone de manifiesto los ingredientes locales y la influencia árabe. El turrón de Alicante es una especialidad regional que se caracteriza por ser un turrón firme entre dos obleas. El turrón de Jijona, un primo cercano, es más masticable y suave que el de Alicante. Existen versiones del turrón en todo el Mediterráneo, como el torrone italiano.

Un turrón de almendra perfecto para las fiestas y la Navidad. Fácil

El turrón es un dulce español muy popular en Navidad. En cuanto empiezan las fiestas, se empieza a ver turrón por todas partes. Existe en cientos de variedades y sabores, pero el clásico se hace con almendras. Esta receta de turrón de Alicante está cargada de almendras tostadas y sabor a caramelo y miel.

Para hacer el turrón, se bate un jarabe caliente hecho con la miel y el azúcar en las claras de huevo batidas, de forma similar a como se hace el merengue. La mezcla se sigue cocinando al fuego hasta que se endurece y se rompe al enfriarse. Las almendras se incorporan antes de transferirlas a un molde para que se enfríen.

El turrón se elabora en la Comunidad Valenciana desde al menos principios del siglo XV. Lo más probable es que la receta llegara a Europa a través de Al-Andalus, ya que las recetas de turrón blanco eran populares en el mundo árabe y aparecen en un libro de cocina del siglo X procedente de Bagdad.

Forre un molde cuadrado de 8 pulgadas con papel de plástico. Corte dos trozos de papel de oblea para que quepan. Coloque un trozo de papel de oblea en el molde, con el lado brillante hacia abajo. Mantenga el otro trozo de papel de oblea cerca.

Receta de Turrón de Nuez | Receta de Turrón Nueces ( Turrón blando)

Cuando vivía en España, creo que es justo decir que no podías pasar las fiestas sin comer turrón al menos una vez. Apenas podías pasar por una tienda que vendiera comida sin que estuviera en primera fila en el escaparate.

Barras y barras llenaban las estanterías en Navidad y definitivamente no se podía celebrar una fiesta sin él. Es algo que mis padres traen de España con regularidad y por eso a veces lo disfruto si los visito.

El turrón es un turrón español que se presenta en varias formas. Los dos clásicos son el turrón de Alicante, que lleva nueces enteras en una especie de caramelo de miel. Es duro y quebradizo y, aunque sabroso, siempre me preocupaba estar a punto de romperme un diente con él.

Como muchos platos españoles, el turrón no es difícil de hacer y no tiene muchos ingredientes. Sin embargo, la calidad de esos ingredientes es importante. Lo ideal es utilizar almendras Marcona y molerlas uno mismo para asegurarse de obtener la mayor cantidad posible de aceite de almendras en el producto final.

Cómo hacer tu propio Turrón y Nutella caseros

Hoy vamos a explicar cómo hacer turrón blando casero. El turrón blando es uno de los más típicos junto con el duro, también conocido como Jijona (blando) y Alicante (duro) cuando tienen el sello de la denominación de origen.

1. Tostaremos las almendras molidas en una sartén a fuego medio. Recomendamos comprarlas ya molidas porque triturar la almendra entera puede ser un poco complicado. Como siempre, recomendamos utilizar la variedad de almendra marcona. Remover hasta que estén tostadas.

5. Poner la mezcla en una especie de molde, añadir la canela por encima y tapar con un film y un peso para que quede bien prensado. Tendremos que esperar unas 6 horas hasta que la masa se enfríe para poder consumirla.

En el turrón de Jijona que fabricamos solemos utilizar la siguiente cantidad de ingredientes 70% de almendra marcona tostada, 17% de miel, azúcar y albúmina de huevo. Cuando preparamos el turrón en formato de tarta añadimos además canela por encima.

X