Receta de la tarta Massini
Los piononos son pequeños pasteles tradicionales de Santa Fe, un pequeño pueblo adyacente a la ciudad de Granada, España. Un pionono consta de dos partes: una fina capa de hojaldre enrollada en forma de cilindro, empapada con diferentes tipos de almíbar que dan al pionono una textura dulce y agradable, y coronada con crema tostada. Se suele comer en uno o dos bocados.
En Puerto Rico, los piononos se preparan utilizando plátanos amarillos, o dulces, como “pan” alrededor de un relleno salado. Se suele rellenar con un relleno de carne, normalmente picadillo, marisco o verduras con queso; todo el sándwich se sumerge en una masa hecha de harina y huevos y luego se fríe.
En Filipinas, el pionono se escribe más comúnmente como pianono. Se trata de un bizcocho enrollado y es, más exactamente, un tipo de rollo de gelatina. Consiste en una capa de masa hecha con huevos, azúcar y harina tamizada que se hornea en una lámina. Una vez enfriado, se extiende sobre la masa gelatina u otro tipo de relleno. A continuación se enrolla de un extremo a otro. Su relleno tradicional más común es simplemente azúcar y mantequilla (o margarina), similar a las otras formas del mamón filipino. Las versiones modernas, sin embargo, suelen estar glaseadas y pueden incluir diversos rellenos[3][4].
Receta de la tarta de las delicias españolas
El pionono es un dulce tradicional de Granada concretamente del municipio de Santa Fe. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar la bella provincia de Granada no te vayas sin probar este delicioso dulce. Según datos históricos, el nombre de este dulce es un homenaje al Papa Pío IX, y en italiano se escribe como “Pío nono”.Este dulce es una torta de pequeño tamaño y humedecida en algún líquido dulce por ejemplo un almíbar, similar a los dulces que conocemos como borrachos, que se enrolla y en la parte superior a modo de corona lleva una crema pastelera tostada.Si te gusta hacer tus propios dulces en casa, preparar piononos es fácil, en este post te contamos cómo hacerlo. Son ideales dulces a la vez que exquisitos para degustarlos tanto de postre como de merienda.Receta granadina de piononos Ingredientes para el bizcocho: Preparación del bizcocho:
Ingredientes para la crema pastelera: Elaboración de la crema pastelera: Ingredientes para el sirope de canela: Elaboración del sirope de canela: Elaboración de los piononos:A la hora de servirlos podemos presentar cada pionono en una cápsula de papel.Imágenes de Recetas Confidenciales y La Gata Curiosa.
Pionono argentino
El pionono es un exquisito pastel granadino por su delicada elaboración de un bizcocho acompañado de una tostada con sabor a crema. Este dulce se elaboró en honor al Papa Pío IX, por lo que su resultado saltó a la fama gracias a su resultado.
Estos bizcochos se componen de una fina lámina de bizcocho enrollada y emborrachada con un jarabe de agua y azúcar. Su sensación le dará esa textura suave y fresca que se rellenará con crema pastelera.
Para hacerlo mucho más irresistible, se han decorado con una buena capa de crema que finalmente se ha quemado con azúcar y un soplete para darle ese sabor tostado. Si quieres saber cómo hacerlo paso a paso, puedes ver nuestro vídeo de demostración.
Оставить отзыв
Los dulces Piononos de Santa Fe son muy típicos de la ciudad andaluza de Granada y llevan el nombre de un pequeño pueblo de esta región con el mismo nombre, Santa Fe. Estos dulces son muy conocidos por los andaluces españoles y algunos incluso fuera de esta comunidad no son conocidos.
Untan un molde largo y bajo con mantequilla y colocan en el fondo una hoja de papel engrasada. En un cazo grande puesto al fuego se baten las yemas de huevo con el azúcar hasta que esté cremoso y espumoso. En su punto, se añade lalechey se retira el recipiente del fuego para incorporar la harina. Además, se montan denievey se añaden las claras a la mezcla, removiendo suavemente para que no se bajen. Tras obtener una masa homogénea, se vierte en el molde que se había preparado.
Se cuece el pastel en horno moderado durante 12 minutos. Cuando esté cocido, se retira del horno, se desmolda y se aplana un poco, dándolegolpescon una espátula. Luego se corta en tiras, las cuales se cubren con la fórmula de crema pastelera-ver-y-formar piononos.