¡¡el postre favorito de mi mujer!! ¡como no quiero otro!
Esta semana seguimos con propuestas reposteras y muy fáciles de hacer. La propuesta de hoy es una receta de aprovechamiento. Seguro que más de una vez has hecho un bizcocho enorme o un brioche y al cabo de los días te ha quedado algo duro o seco. Este pan de calatrava al vapor nos ayudará a convertir esas sobras en un delicioso postre.
Originalmente, este Pan de Calatrava se hacía con el pan que sobraba y que se estaba poniendo duro. La mezcla de huevos, azúcar y leche ablandaba el pan que, cocinado al baño María, convertía estas sobras en un placer para el paladar.
Con el tiempo fuimos sustituyendo el pan por opciones más sabrosas como el bizcocho, la magdalena o el brioche. De hecho, este que veis en la foto lo hice de Brioche que publiqué la semana pasada. Quedó un poco (muy poco muy poco) y decidí utilizarlo para hacer este delicioso postre de cuchara.
Receta de pan de calatrava con pan duro 2021
He utilizado galletas de soletilla, aunque en realidad esta receta es ideal para aprovechar los restos de algún otro pastel. También hay quien le añade unas grosellas, aunque a mí me gusta más sin ellas.
Os aseguro que es una receta deliciosa… Todavía recuerdo que la primera vez que la hice, la preparé para mi suegro porque es de esa tierra. Me imaginé que le iba a gustar y la verdad es que así fue, porque sus primeras palabras fueron: “Es el mejor pan de Calatrava que he probado”.
Receta de pan de calatrava con pan duro 2022
¿Quién no conoce los panes europeos? Desde la famosa baguette hasta el pan de centeno, pasando por el pan de molde, la pita o los bollos, Europa ofrece una selección impresionante. Aunque el pan se produce cada vez más a nivel industrial y ha sufrido graves cambios en las últimas décadas con la introducción de nuevas tecnologías, productos químicos y aditivos, sigue siendo un producto popular en Europa. Elaborado de forma tradicional, fomenta la biodiversidad al utilizar variedades regionales de cereales, y es muy saludable.
Aunque el consumo de pan está disminuyendo en la actualidad debido a los cambios en los estilos de vida, este popular producto sigue estando marcado por profundas disparidades culturales entre los distintos países europeos, como demuestran las diferentes formas de producirlo y consumirlo…
Cuando hablamos de pan artesano natural en Europa, nos referimos a un pan con corteza, un producto vivo y frágil que puede conservarse desde unas horas hasta todo un año (vea nuestras recetas más abajo).
El pan artesano natural que se produce en las distintas regiones europeas refleja la diversidad de los distintos cereales utilizados, así como las diferencias culturales en la forma de producirlo y consumirlo. Los panaderos artesanos de Europa se enfrentan ahora a una industria que busca sobre todo la producción en masa y los grandes beneficios (Puratos factura unos 2.000 millones y Harry Brot unos 1.000 millones, por citar sólo dos). Para resistir la guerra de precios y la inundación de productos similares en los mercados, los panaderos artesanos deben diferenciarse ofreciendo panes de alta calidad, ecológicos y únicos.
Receta de pan de calatrava con pan duro del momento
Romper las magdalenas o el pan en trozos grandes con las manos y distribuirlos por el molde. Separar las claras de las yemas de los huevos y batir las claras a punto de nieve. Añadir las yemas y batir un poco más. Añadir la leche, el azúcar, la ralladura de limón y una pizca de canela. Mezclar todo suavemente.
Verter en el molde con cuidado, dejando que se empapen las magdalenas. Meter en el horno, al baño María o al agua y hornear durante unos 25-30 minutos, hasta que al probar con un cuchillo éste salga limpio. Dejar enfriar, desmoldar sobre una fuente boca abajo y guardar en la nevera hasta el momento de servir.