Receta de mermelada de kiwi sin azucar

Recetas con kiwi

¿Queremos más sabor en nuestra mermelada de kiwi casera? No hay problema, juguemos con las diferentes frutas hasta conseguir el resultado perfecto. En este caso trabajaremos con Naranja, Plátano y Fresas; aunque también recomendamos utilizar Manzana si vemos que el sabor no nos convence.

No tenemos ganas de cocinar o no conseguimos la mezcla adecuada? La Mermelada de Kiwi en Thermomix es una solución eficaz y sobre todo sencilla. En los tiempos que corren no es de extrañar que cada vez más hogares dispongan de máquinas de cocina de este estilo, por lo que es conveniente incluir las instrucciones para poder prepararla de esta manera.

El resultado será prácticamente el mismo, y evitaremos los típicos errores de la gente nueva en la cocina. Seguirá siendo una mermelada de kiwi ligera, y casera, eso no se duda. Con un sabor mucho mejor que en cualquier supermercado. En este caso podemos prepararla con la TM31 y la TM5.

La Manzana es un ingrediente muy clásico en la elaboración de este tipo de recetas caseras, incluida la mermelada. Otro ejemplo muy conocido es la Manzana de Membrillo. Sin duda, es un excelente ingrediente para utilizar en nuestros platos.

Kiwi

1. Pele 2 libras de kiwi maduro y córtelo en cubos. El tamaño de los cubos depende de sus preferencias. Si prefiere una mermelada más suave, corte trozos más pequeños, si no le importan los trozos de fruta, corte cubos más grandes.2. En una olla grande, combine la fruta, el azúcar y el zumo de limón (o de lima si lo prefiere) y lleve la mezcla a ebullición. Dejar cocer durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.3. Mientras tanto, esterilizar los tarros pequeños que se utilizarán como recipientes para la mermelada.4. Introducir la mermelada de kiwi caliente en los tarros esterilizados calientes dejando 1/2 pulgada de espacio entre la fruta y la parte superior del tarro. Dejar enfriar y guardar en el congelador hasta 1 año.5. Disfrutar de esta mermelada única, perfecta para combinar con bollos.

Receta de mermelada

La mermelada de kiwi es ciertamente una conserva no muy común pero que te sorprenderá, no sólo por su color característico sino sobre todo por su particular sabor. Conozcamos mejor esta fruta y descubramos cómo hacer mermelada de kiwi.

La mermelada casera de kiwi, a pesar de ser una mermelada poco habitual, no requiere procesos especiales de preparación. Aunque para simplificar la llamemos mermelada, sería más correcto llamarla confitura. ¿Se ha preguntado alguna vez por qué el término mermelada es diferente al de confitura? Una “mermelada” se define como un producto con al menos un 35% de fruta (cualquier fruta) y un 45% de azúcar, mientras que la “confitura” es un producto que, al igual que la mermelada, tiene al menos un 45% de azúcar, pero sólo puede prepararse con cítricos (al menos un 20%).

El kiwi es una fruta originaria de China y posteriormente se importó a Nueva Zelanda, donde adquirió el nombre del ave símbolo de la nación. En Italia, es una fruta que podemos encontrar durante el período de otoño e invierno. La variedad más común de kiwi, Hayward, se caracteriza por el color verde brillante de la pulpa y la piel marrón y peluda, así como por el sabor dulce y ligeramente ácido.

Receta de mermelada de kiwi sin azucar 2021

0 ComentariosContinúo tranquilamente mi programa de 8 semanas sin azúcar y de hecho estoy empezando a ver el final del mismo ya que sólo quedan unos días para terminarlo. Esta mermelada de bayas y kiwi con semillas de chía sin azúcar es una de las recetas que me ha permitido mimarme durante estas últimas semanas minimizando mi consumo de azúcar, ya que no contiene azúcares añadidos sino sólo una baja tasa de fructosa, presente de forma natural en las bayas y el kiwi.

Sólo un contratiempo, lo que significa ausencia de azúcar también significa un tiempo de conservación considerablemente reducido. Por ello, te recomiendo que prepares sólo pequeñas cantidades de esta mermelada sin azúcar que tengas que consumir en 3 o 4 días, para no desperdiciar nada.

Las semillas de chía, muy conocidas por sus virtudes nutritivas y su textura única, son ideales para esta receta sin azúcar por la textura firme que dan a la mermelada pero también por la facilidad para untarla en las rebanadas de pan.

El pan que utilicé en esas fotos y para comer con mi mermelada sin azúcar es el pan de semillas y nueces, también conocido como “pan que cambia la vida”, del que hablé en mi último post.Imprimir Yum Mermelada de bayas y kiwi sin azúcarTiempo total: 2 horasTamaño de la ración: para un bote pequeño

X