Receta de flamenquines de cordoba

Отзиви

Si a todo esto, le añadimos una buena materia prima (una buena carne, un jugoso y sabroso jamón, y un excelente aceite de oliva virgen extra) y un poco de paciencia para enrollar los flamenquines y conseguir que queden muy muy finos….

Te advertimos, una vez que hagas esta receta a tus amigos y familiares, estarás perdido, siempre te tocará llevarlos a todas las reuniones. Además, es una receta especialmente indicada para los niños, ya que les encanta cocinarla, (por los golpes de martillo, la “suciedad” de la masa, etc.) y porque les gusta mucho.

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

Flamenquín ibérico

El flamenquín es una de las recetas más emblemáticas de Andalucía. Aunque tiene su origen en Córdoba, es muy conocido en varias regiones de Andalucía y en toda España. No hay bar en Córdoba que no ofrezca este plato en la carta. El nombre del plato se debe al color dorado que adquiere tras la fritura y a su forma alargada, que se asemeja a las patas de los flamencos, un ave que vive en el río Guadalquivir. Este plato se ofrece en diferentes carnicerías, por lo que se recomienda prepararlo en casa. Otra receta típica de Córdoba es el famoso salmorejo.

El flamenquín suele ser a base de lonchas de jamón serrano cubiertas de filete de cerdo, que luego se rebozan y se fríen en abundante aceite de oliva. Se puede acompañar luego con ensaladas, pimentón, patatas fritas, etc. Se trata de un plato realmente sencillo que puedes preparar en casa en pocos minutos. El secreto para conseguir los mejores resultados y sabores es comprar ingredientes de alta calidad, una buena loncha de jamón puede marcar la diferencia entre un plato decente y uno escandaloso.

Receta de San jacobo

El flamenquín es una receta típica de la provincia de Córdoba, que al parecer recibió ese nombre por el color dorado de su empanado, como el de los flamenquines que acompañaban al emperador Carlos V.

El flamenquín consiste en un rollo de carne, normalmente de cerdo, relleno de jamón serrano y rebozado en pan rallado y huevo. Se suele acompañar de patatas fritas, ensalada y mayonesa. Hoy en día la receta se ha extendido en numerosos bares y tabernas que han venido introduciendo variantes tanto en la carne utilizada (pollo, ternera, jamón, e incluso pescado) como en el relleno (queso, carne picada, huevo duro, pimiento rojo , gambas)

Preparación: De una tira de lomo de cerdo de unos 20 cm de largo, se cortan cuatro filetes finos a lo largo. No deben ser muy gruesos para que nos permitan enrollarlos bien y freírlos bien por dentro. Aplastamos los filetes para ensancharlos y añadimos un poco de sal a los filetes.

Colocamos las tiras de jamón serrano en el centro de cada filete a lo largo y lo enrollamos con cuidado sobre el jamón, formando un cilindro alargado. Pasamos el flamenquín por el huevo y lo empanamos. Freímos el flamenquín a temperatura moderada hasta que esté dorado.

Pronunciación de Flamenquin

Estuve en Granada unos 10 días. Puedo decir que fue una experiencia realmente buena. Ojalá hubiera podido quedarme allí mucho más tiempo. Estar en España, en Granada te hace hablar español desde el primer momento que estás allí. Hice cursos intensivos de español… Leer más…

Cuando fui al curso, no sabía hablar español, pero durante el curso empecé a hablar español y me sentí mejor. Las clases fueron muy divertidas. Durante el curso, aprendimos español a través de juegos, excursiones, etc. Los profesores son muy profesionales, son muy buenos con los estudiantes y… Leer más…

Cuando fui al curso, no sabía hablar español, pero durante el curso empecé a hablar español y me sentí mejor. Las clases fueron muy divertidas. Durante el curso, aprendimos español a través de juegos, excursiones, etc. Los profesores son muy profesionales, son muy buenos con los estudiantes y nos ayudaron mucho. La escuela tiene una ubicación céntrica y está cerca de la playa. Es mejor aprender español en España, porque aquí tienes que hablar español, nadie puede hablar tu idioma, esta es la razón por la que avanzas tu nivel muy rápido. Me gusta mucho España y me gustaría venir aquí otro año más.

X