Receta arroz negro con calamares y gambas

Receta de paella negra con alioli

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

Receta de arroz negro

El arroz negro es una receta muy apreciada por los amantes de la comida española. Su llamativo color negro y su potente sabor no dejan indiferente a nadie y añadir un poco de alioli a cada bocado lo convierte en una auténtica explosión de sabor.

El arroz negro es una receta típica española. El color negro proviene de la tinta de calamar, un colorante alimentario natural utilizado en España desde hace siglos. El arroz negro se suele cocinar con una base de pescado y se acompaña de mariscos como calamares o gambas. También es habitual acompañar la paella de arroz negro con alioli, que cada comensal añade a su plato según su gusto.

Aunque el marisco que suele ir encima del arroz es lo que más llama la atención, no te engañes, el ingrediente más importante de cualquier paella es el arroz. El arroz de una paella debe estar perfectamente cocido al dente, pero no seco ni poco hecho y no cremoso como un risotto. Y, sobre todo, debe absorber todos los sabores de los demás ingredientes, como las especias, el caldo y el sofrito.

El arroz para la paella debe ser de grano corto y redondo. La mejor variedad y la que utilizan todos los maestros arroceros es el arroz bomba, una variedad valenciana que estuvo a punto de desaparecer por el alto coste del cultivo en relación a su producción.

Paella de marisco con arroz negro

El arroz negro es una preparación del Levante español que suele cocinarse en paella. Lo interesante de esta comida es el uso de la tinta de calamar, que le da su característico color negro, además de un sabor espectacular.

Con esta receta aprenderás a preparar un arroz negro tradicional español que seguro te encantará. Gracias a un estupendo fumet (caldo de marisco) y a la tinta de calamar, disfrutarás de uno de los platos más especiales del Este de la Península Ibérica de una forma muy sencilla.

Arroz con tinta de calamar

Los fines de semana me gusta preparar arroces y aprovechando la tinta de calamar congelada, preparé este exquisito arroz negro meloso con sepia y gambas. Es ideal acompañarlo con una sopa fría de apio y tomate de primero y un napoleón de postre.

Es un plato para todos los bolsillos, por lo que este que os presento sería la opción económica Y, por supuesto, podéis añadir otros ingredientes como langostinos, bogavante, gambas de arroz, etc. Además, prepararemos un caldo de marisco, que por supuesto, puedes sustituir por un caldo de pescado o marisco ya preparado.

Arroz negro cremoso con sepia y gambasImprimir recetaGuardar esta receta Inicia sesión para guardarExquisito arroz negro, de textura melosa, acompañado de sepia y gambas. Ideal como plato principal para sorprender a nuestros invitados.

X