Los explosivos efectos del medicamento ‘hidrocodona’
Health Tech International Solutions es una empresa con sede en Texas que tiene como objetivo hacer que la asistencia sanitaria sea accesible a todo el mundo a través de la telemedicina, vinculando al médico y al paciente a través de nuestra plataforma tecnológica conocida como PDMS.
Health Tech International Solutions ha desarrollado una plataforma de telemedicina conocida como PDMS que permite la comunicación en tiempo real entre un médico y su paciente. La arquitectura tecnológica del PDMS permite enlazar una videoconferencia con la Historia Clínica Electrónica (HCE) del paciente abriendo el horizonte a la Inteligencia Artificial, que ayudará a la universalización de la telesalud optimizando los procesos y recursos disponibles.
Todos los pacientes registrados en el PDMS, tienen una Historia Clínica Electrónica (HCE) creada automáticamente. Cada paciente que se registre en el PDMS recibirá un correo electrónico donde se le informará de su nombre de usuario y contraseña.
A través del PDMS, se puede emitir una receta médica electrónica con firma digital. Una vez completada la prescripción médica en el EMR del paciente y finalizada la consulta, el PDMS enviará la receta a la farmacia elegida por el paciente.
Colegio de medicos receta digital 2022
Comprobar la utilidad del ratio TG/HDL-C≥2,5 para mejorar la eficacia de la prescripción de GLP-1 en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) en atención primaria, y determinar si algún perfil de paciente se beneficiaría más.
Se comparó el mal control según los criterios actuales con el mal control según la norma propuesta. Para determinar quién se beneficiaría, se analizaron las características sociodemográficas, clínicas, terapéuticas y de seguimiento. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, bivariante y multivariante.
No se encontraron características predominantes en los pacientes a los que se les prescribiría GLP-1 según la norma propuesta, pero las que alcanzaron una significación P<.20 se incluyeron como potenciales factores explicativos en un modelo multivariante de regresión logística binaria. El ajuste del modelo mantuvo los factores de incumplimiento terapéutico (OR 3,40 [1,58-5,02]; P=0,003), evolución de la DM2 menor de 15 años (OR 2,74 [1,10-4,89]; P=0,031), número de fármacos antidiabéticos prescritos (OR 2,30 [1,88-2,81]; P<0,001) y edad menor de 65 años (OR 1,67 [1,08-2,58]; P=0,021).
Colegio de medicos receta digital online
Adriana Inocenti Miasso Regina Célia de Oliveira Ana Elisa Bauer de Camargo Silva Divaldo Pereira de Lyra Junior Fernanda Raphael Escobar Gimenes Flávio Trevisan Fakih Sílvia Helena De Bortoli Cassiani Sobre los autores
Los errores de medicación son un grave problema de salud pública y han recibido una gran atención en los últimos años. Sus efectos pueden ir desde pequeñas lesiones hasta la muerte del paciente y estos errores pueden producirse en cualquier fase del sistema de medicación. Por estos motivos, diversos estudios han tenido como objetivo analizar los sistemas de medicación, detectar los problemas más frecuentes, desviar el foco de atención de los errores de origen humano y, sobre todo, mejorar la seguridad del paciente 1,2. Según el Consejo Nacional de Coordinación para la Notificación y Prevención de Errores de Medicación (NCCMERP) 3, un error de medicación se define como cualquier acontecimiento evitable que puede causar o conducir a un uso inadecuado de la medicación o a un daño al paciente mientras la medicación está bajo el control del profesional sanitario, del paciente o del consumidor.
Entre 1983 y 1993, se produjeron errores de medicación en el 5% de todos los ingresos hospitalarios en Estados Unidos. En este mismo periodo se produjo un aumento del 257% en las muertes relacionadas con los medicamentos 4. El Instituto de Medicina estimó que 7.000 estadounidenses mueren anualmente debido a errores de medicación 5. En el Reino Unido, los errores de medicación son una de las causas más comunes de daños no intencionados, lo que provoca unos 85.000 ingresos hospitalarios al año 6. Estos errores fueron responsables de aproximadamente el 5% de las hospitalizaciones en España, con un coste medio de 3.000 euros por paciente 7.
Colegio de medicos receta digital en línea
Los eventos adversos relacionados con la prescripción de medicamentos son el principal problema de seguridad del paciente en la atención primaria; sin embargo, se carece de instrumentos validados para evaluar la calidad de la prescripción, que abarque al prescriptor, al paciente y a la información del medicamento.
Desarrollar y validar el instrumento QualiPresc para evaluar y monitorizar la calidad de la prescripción de medicamentos en atención primaria, acompañado de una dirección de autoinstrucción, con el objetivo de cubrir el vacío de instrumentos validados para evaluar la calidad de la prescripción.
Estudio de validación realizado en un municipio del nordeste de Brasil, a partir de las recetas elaboradas en enero de 2021 por médicos adscritos a 18 Unidades Básicas de Salud y archivadas en 6 unidades de distribución/dispensación. Se abarcaron cuatro etapas: 1) Análisis de la validez de contenido de cada indicador (pertinencia y adecuación); 2) Análisis de la confiabilidad a través de la concordancia intra e inter-actores de cada indicador; 3) Análisis de la utilidad de cada indicador; 4) Construcción y análisis de la confiabilidad de un indicador compuesto ponderado basado en las puntuaciones de efectividad y seguridad de cada indicador.