Bizcochos monos mercadona
Cuando Cyrus regresó recientemente de un viaje de negocios a España, me llamó desde el aeropuerto para anunciarme con orgullo que podía esperar un regalo de delicias españolas poco después de que su avión aterrizara en Berlín. Así que empecé a buscar una receta de un postre español rápido y fácil de hacer para completar la velada epicúrea que me esperaba, idealmente sin tener que ir al supermercado a por los ingredientes. Mi búsqueda me llevó a este plato tradicional de la región de Guadalajara y del centro de España y su nombre me atrajo al instante.
Mi único cambio con respecto a la forma tradicional de preparación es que hago el almíbar con sirope de arce mientras que, originalmente, se hace con miel. Por desgracia, mis retorcidas papilas gustativas han implantado en mi sistema una arraigada aversión a la miel que se remonta a aquellos primeros días de mi vida y que aún puedo recuperar de mi memoria. Para abreviar la historia: siéntase libre de volver a cambiar el jarabe de arce por la miel.
Los bizcochos borrachos se sirven principalmente en forma cuadrada, pero yo los hice en un molde redondo por la sencilla razón de que no poseo un molde cuadrado. Las piezas cuadradas pueden ser un poco más fáciles de empapar en el jarabe, pero por lo demás, confío en que hace muy poco al sabor y al aspecto de este plato
Arroz con leche
Todas las casas rurales de alquiler en Guadalajara. Si estás pensando en hacer turismo rural en la zona, consulta precios, ofertas y opiniones de otros huéspedes, para dormir en una de nuestras casas rurales en Guadalajara. Encuentra con nosotros casas rurales con encanto en Guadalajara para tus vacaciones.
Aquí, la típica arquitectura de pizarra negra trata de combinar y recuperar los materiales que se utilizaban tradicionalmente en esta zona, y está presente en muchos pequeños pueblos de esta comarca de arraigada tradición, como en Majaelrayo, El Espinar, o Valverde de los Arroyos, entre muchos otros. Muchos de ellos se esconden bajo el Pico Ocejón, quizá la montaña más conocida de esta región.
Algunas de las fiestas más importantes que se celebran aquí son de origen pagano, anteriores a la época romana, y se siguen celebrando en la actualidad. Es el caso de las botargas, un acontecimiento que merece la pena vivir para ver una cara menos conocida de Guadalajara.
Encontrará en Guadalajara un ambiente dinámico y familiar, con calles en las que podrá sentir la hospitalidad y la amabilidad de sus gentes. Su vinculación con la monarquía y la aristocracia españolas ha hecho posible que nosotros, y cualquiera que nos visite, podamos disfrutar de su amplio patrimonio artístico y monumental. Y lo mismo ocurre con sus paisajes, con las aguas cristalinas del río Henares como protagonistas. Y no hay que olvidarse de la gastronomía, tan rica como abundante, o de su amplísima oferta cultural y de ocio, que también aporta un aire más moderno y animado. Guadalajara es, sin duda, una ciudad con muchas cosas que ver y descubrir.
Roscon borrachin
Situada casi en el centro de la España peninsular, Castilla la Mancha y su gastronomía es un descubrimiento muy apreciado por el viajero. La cocina de esta región se compone de una gran variedad de platos tradicionales, contundentes pero sencillos, que se preparan con ingredientes elementales como el pan, la carne, las verduras y se acompañan de una amplia gama de vinos, quesos de oveja y postres, que transportan al comensal a la época de Don Quijote y su fiel Sancho.
En Castilla la Mancha, una zona de cultivo llano, los productos agrícolas son un componente muy importante de la cocina local. Unos cuantos tomates, pimientos rojos y verdes y un poco de calabacín bastan para elaborar un plato que se ha convertido en una especialidad nacional: El “pisto manchego”, un tipo de pisto que puede servirse frío o caliente y que contiene, además de los ingredientes mencionados, cualquier otro ingrediente que se le antoje al cocinero.
Pisto manchego: Esta variación del clásico pisto manchego es muy apreciada en toda España, y aunque se aleja de la receta de antaño, probablemente Don Quijote la aprobaría. Solemos servirlo como primer plato con huevos fritos o revueltos, o solo